Clases de catalogación, clasificación y redacción de registros de autoridad en Formato MARC 21 por Módulos:
Los contenidos, catalogación y redacción de registros de autoridad en Formato MARC 21 (Marc Bibliographic y Marc Authority), se imparten en diversos módulos (grupos de un mínimo de cuatro alumnos).
Cada persona puede matricularse en los módulos que quiera, bien en un solo módulo, en más de uno o en todos.
Respecto a las fechas de impartición de los mismos, se irán anunciando en la web. También se puede escribir a maria@olaran.es para recibir notificación cuando se programen estas clases.
Programación de los Módulos:
Módulo |
Descripción de contenidos |
Módulo 1
Descripción de monografías impresas modernas (Reglas de Catalogación e ISBD consolidada) |
Área 0 Área de título y mención de responsabilidad Área de edición Área de publicación, distribución, etc. Área de descripción física Área de serie Área de notas Área del número normalizado y de las condiciones de adquisición Resolución de supuestos prácticos |
Módulo 2-A
Formato Marc 21 - 1ª Parte |
Campos de control: - Campo 008 - Campo 041 Campos relacionados con la descripción: - Campo 020 - Campo 245 - Campo 250 - Campo 260 - Campo 300 - Campo 336 - Campo 337 - Campo 490 - Campos 5XX, etc. - Campo 856 Resolución de supuestos prácticos |
Módulo 2-B
Formato Marc 21 - 2ª Parte |
Campos relacionados con los puntos de acceso: - Campo 080 - Campos 1XX - Campos 240 y 243 - Campos 246 y 740 - Campos 6XX - Campos 7XX - Campos 8XX Campos para la redacción de registros de autoridad de nombres de persona. Resolución de supuestos prácticos |
Módulo 3
Puntos de acceso I
|
Forma del encabezamiento bajo nombre de autor personal, autor corporativo o título (R.C. 15.1/15.3) Título uniforme (R.C. 16.1/16.3). Referencias (R.C., cap. 17). Redacción de registros de autoridad de autores personales en Formato Marc 21. Resolución de supuestos prácticos |
Módulo 4
Puntos de acceso II Reglas en los casos de autor conocido
|
Elección del punto de acceso principal por autor personal, autor corporativo o título (R.C. 14.1). Reglas en los casos de autor conocido (R.C. 14.2). 1. Autor único (R.C. 14.2.1). 2. Autor múltiple (R.C. 14.2.2). 2.1. Obras en colaboración (R.C. 14.2.2 A). 2.2. Obras modificadas con posterioridad a su primera aparición (R.C. 14.2.2 B). 2.3. Obras relacionadas (R.C. 14.2.2 C). 2.4. Colecciones (R.C. 14.2.2 D). 2.5. Publicaciones conmemorativas y homenajes (R.C. 14.2.2 E). 3. Obras de autor cuyo verdadero nombre se oculta (R.C. 14.3). 4. Obras de autor desconocido, incierto o de un grupo con denominación genérica (R.C. 14.4). Resolución de supuestos prácticos |
Módulo 5
Publicaciones jurídicas de diversa índole |
1. Leyes modernas (R.C. 14.5.1 A y R.C. 16.5.1). 2. Leyes antiguas (R.C. 14.5.1.B y R.C. 16.5.2). 3. Constituciones, leyes fundamentales, etc. (R.C. 14.5.1 C). 4. Reglamentos (R.C. 14.5.1 D). Resolución de supuestos prácticos |
Módulo 6
Otros casos especiales |
1. Tratados internacionales, convenios, etc. (R.C. 14.5.2 y R.C. 16.6). 2. Sentencias de tribunales, procesos judiciales, etc. (R.C. 14.5.3). 3. Convenios laborales (R.C. 14.5.4). 4. Libros sagrados (R.C. 14.5.5, R.C. 16.7 y Apéndice I). 5. Libros litúrgicos (R.C. 14.5.6 y R.C. 16.8). 6. Procesos de beatificación y de canonización (R.C. 14.5.7). 7. Concilios y sínodos (R.C. 14.5.8 y R.C. 15.2.4 C b). Resolución de supuestos prácticos |
Módulo 7
Congresos, asambleas, etc. |
1. Elección de puntos de acceso (R.C. 14.5.9). 2. Forma del encabezamiento (R.C. 15.2.4 B). 3. Problemas planteados en la descripción (R.C. 1.1.3 D/F, R.C. 1.1.6 G, R.C. 1.1.7 I, R.C. 1.1.7 K, etc.). Resolución de supuestos prácticos |
Módulo 8
Exposiciones, ferias, etc. |
1. Elección de puntos de acceso (R.C. 14.5.10). 2. Forma del encabezamiento (R.C. 15.2.4 B). 3. Problemas planteados en la descripción (R.C. 1.1.6 N, etc.). Resolución de supuestos prácticos |
Módulo 9
Recursos continuados |
1. Descripción (Capítulo 12). 2. Elección de puntos de acceso (R.C. 14.6.10). 3. Marc 21 para recursos continuados. Resolución de supuestos prácticos |
Módulo 10
Videograbaciones |
1. Descripción (Capítulo 10). 2. Elección de puntos de acceso (R.C. 14.6.8). 3. Marc 21 para videograbaciones. Resolución de supuestos prácticos |
Horarios:
Consultar disponibilidad.
Cada clase dura aproximadamente cuatro horas.
Metodología:
Se explica la teoría apoyándose en diversos materiales didácticos creados por la profesora.
Al finalizar la clase se entrega a los alumnos una serie de prácticas con sus respectivas soluciones y aclaraciones para que las realicen y corrijan por su cuenta.
Precio:
Precio por alumno: 60,00 € por módulo (en el precio van incluidos los materiales didácticos creados por la profesora).
Lugar:
Madrid, c/ Paseo de La Habana (esquina c/ Jerez)
Pío XII
Duque de Pastrana
Autobús 14
Contactar:
Para la reserva de plaza hay que contactar previamente en:
e-mail: maria@olaran.es
Teléfono: 696 48 85 22